Batería: una batería almacena energía eléctrica, es un generador secundario, es decir, que no funciona sin que se le haya suministrado energía previamente mediante el proceso de carga. Conductores eléctricos: como cobre, plata, aluminio, y sus aleaciones, entre otros. Interruptor: dispositivo utilizado para interrumpir el curso de una corriente eléctrica.
Las estructuras tecnológicas son un conjunto de objetos bien organizados, que se estructuran y elaboran de acuerdo al uso que se le vaya a dar.
Las estructuras se utilizan principalmente para:
Soportar peso, como las vigas, pilares, estanterías o las patas de una mesa.
Reducir distancias: esquivar un objeto, conectar un lugar con otro, y permitir el paso por zonas difíciles.
Para protección: de objetos cuando son transportados, o estén estáticos, por ejemplo las cubetas de huevos, cascos.
Para dar rigidez: es decir, que busca la protección del objeto como tal, y no de algo que vaya dentro de el,como las puertas, enrejados, cartón. TIPOS DE ESTRUCTURA: Naturales: Como el esqueleto humano, o el tronco de un árbol.
Artificiales: Todas aquellas estructuras construidas por el hombre:
Móviles: Que se pueden desplazar, son articuladas, pueden ser naturales: como el esqueleto, o artificiales: una rueda, una bisagra o un ascensor.
Estáticas: Lo contrario a las móviles, éstas no deben sufrir desplazamientos, como muros, vigas, torres.
De acuerdo al material que se realicen: madera metálicas hormigón otros